Las palabras son todo lo que tenemos,
dijo alguien…
Holiiii ¿Cómo estás?
Se siente un poco raro escribirte. Y se siente raro que se sienta raro porque escribir es lo que mejor sé hacer. De hecho, soy Periodista (se supone que uno de nuestros fuertes es la escritura, dicen…). Así que, me pregunté ¿por qué me siento así? (ya verás que soy fan de hacerme preguntas a mi misma).
Escribo en mi blog, en mis cuadernos, para mis redes sociales. Me gano la vida escribiendo. Se supone que esto debería ser “pan comido”.
Supongo que, como este espacio lo estoy creando por puro placer, me entran dudas. Me pregunto si tiene algún sentido.
¿Les interesará lo que tengo para dar?
¿Y si no gusta?
¿Y si a nadie le interesa?
¿Y si no me sigue nadie?
Y llegué a la respuesta: tengo miedo de no sentirme reconocida, de no sentirme validada en lo que comparto. De que lo que escribo no sea suficiente, básicamente.
El deseo de ser reconocidos es parte de la naturaleza humana. Cuando recibimos reconocimiento, experimentamos una sensación de confirmación de nuestra valía como individuos. Hegel decía que el reconocimiento mutuo es esencial para nuestra identidad. Porque, al final, lo que otros ven de nosotros influye en cómo nos vemos a nosotros mismos.
(No me quiero explayar, pero escribí sobre esto en mi blog, por si te interesa ahondar en el tema).
Y era eso lo que me estaba pasando: ¿Y si no soy valiosa como para que me lean o me sigan en este espacio? (este es mi caso de por qué siento raro escribirte por esta vía, pero esto se puede aplicar a cualquier situación que estés atravesando y que te esté dando miedito dar el paso).
A esta conclusión llegué con dos herramientas: preguntándome por qué me sentía así y escribiéndolo. Escribir da entendimiento y claridad. Y es algo que está al alcance de todas las personas. Si no podés pagarte terapia, escribí. ✍️ Escribí todo lo que se te pase por la cabeza. Te juro que es el primer paso para cambiar lo que sea que te preocupe.
¡Sí, me gustan los memes!
No soy un límite de caracteres
Y en otro orden de cosas, te quiero contar que antes de poner a andar este perfil, tuve que escribir el headline: un espacio corto de 120 caracteres donde resumir de manera concisa y atractiva lo que ofrezco o representa mi espacio. Y odié profundamente tener que hacerlo. En todas las redes sociales me pasa lo mismo. Linkedin, Instagram… en todas.
Nunca sé qué escribir en esos malditos caracteres. Y me enoja porque siempre sé qué quiero escribir. Y otra vez me pregunté: ¿Por qué me enoja tanto? Y escribiendo me di cuenta que es porque me molesta tener que encasillarme: tener que poner lo más importante y atractivo de mi persona o de mi vida o de mi espacio, whatever.
Aquí ganando claridad…
Estoy en constante transformación. Soy muchas cosas. Quiero compartir muchas cosas. Lo que pienso, digo y siento hoy puede cambiar en un mes. Antes creía que eso era un problema. Tal vez sí. No sé. Pero hoy elijo verlo como evolución. Entonces, ¿cómo poner una sola cosa?
Este es un espacio para los que sienten mucho y buscan transformar eso en claridad y acción. Para los que a veces se bloquean por culpa, el miedo o la incertidumbre. Para quienes quieren aprender a escucharse sin juzgarse y tomar decisiones más alineadas con su esencia.
Así que, ¡vamos a escribirnos para entendernos mejor! ✏️
Y ahora te pregunto yo a vos:
¿Alguna vez sentiste que tus emociones te enfrentan más de lo que te impulsan?
¿Qué hacés cuando te paraliza el miedo al juicio de los demás o a no encajar?
Te leo. 👀💛
Gracias por estar!
Yas 💫
🌀 ¿Te gustó este contenido? Si te inspira, te acompaña o te hace bien, podés apoyar mi trabajo invitándome un café virtual o dejando una colaboración.
☕ Ko-fi
💛 PayPal
Gracias por estar del otro lado ✨
PD. Si te gusta lo que comparto, me ayudas a crecer si se lo reenviás a algún/a amigo/a, lo compartís en tus redes o interactuás con el contenido. 😊
Explora más recursos
🌿 RAÍZ — sesiones 1:1 para desbloquear emociones con escritura y mindfulness. ¿Querés avanzar en tu proceso? Hablemos.
🖋️ ¿Querés empezar a escribir para conocerte mejor? Descargá gratis las 15 preguntas poderosas que te ayudarán a explorar tu mundo interior. Quiero el PDF.
📚 ¿Listo para ir más profundo? Conocé el journal completo “Viaje a tu mundo interno”, con + de 50 preguntas que te acompañan en tu transformación. Conócelo acá.
🎧 Mi Podcast — Cómo aprender a decir NO (sin morir en el intento)
📺 YouTube — entrevistas y reflexiones para cuestionarte
📬 Suscríbete a esta NEWSLETTER— ejercicios, reflexiones y recursos cada semana para gestionar tus emociones.